Premios de la Conferencia Internacional sobre Rabia en las Américas
Este año, el Comité Internacional de la organización Rabia en las Américas (RITA) premiará los mejores trabajos de investigadores latinoamericanos: Premio George Baer y Premio Ivanete Kotait.
Premio George M. Baer para la Investigación Latinoamericana
El Premio George M. Baer a la Investigación Latinoamericana reconoce el trabajo destacado en el campo de la rabia realizado por investigadores de países latinoamericanos.
GEORGE M. BAER, MPH, DVM (1936-2009)

George M. Baer (1936-2009) fue un reconocido virólogo, veterinario y científico de salud pública, y miembro fundador de la Conferencia sobre Rabia en las Américas. Nacido en Londres y criado en la ciudad de Nueva York, Baer se licenció en medicina veterinaria en la Universidad de Cornell en 1959 y obtuvo una maestría en salud pública en la Universidad de Michigan en 1961.
A lo largo de su carrera, Baer trabajó en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., con especial atención a la psitacosis, la brucelosis y la rabia. Trabajó en el Laboratorio de Investigación sobre la Rabia del Suroeste y fue consultor de la Organización Panamericana de la Salud en México, ayudando a establecer programas nacionales contra la rabia.
Como director del Laboratorio de Rabia de los CDC, dirigió el equipo que desarrolló la vacunación oral para la vida silvestre y es reconocido como el "Padre de la vacunación oral contra la rabia". Baer publicó más de 100 artículos científicos, incluido su libro emblemático "La historia natural de la rabia". Después de jubilarse, fundó un laboratorio de diagnóstico en México y permaneció activo en la Conferencia sobre Rabia en las Américas.
Legado y Premio
Por su contribución, el Comité Directivo Internacional nombró este premio en su honor, destacando su dedicación a la investigación y al avance de la salud pública en América Latina.
En 2025, el ganador del premio será reconocido por su logro con la oportunidad de presentar su trabajo en una sesión especial de la Conferencia RITA.
Quiénes pueden aplicar al Premio George Baer:
Para postular al Premio George M. Baer, los candidatos deben:
- Ser profesional o investigador con una experiencia previa en el área de la Rabia menor a 10 años.
Premio Ivanete Kotait para estudiantes o jóvenes investigadores
El Premio Ivanete Kotait para estudiantes o jóvenes investigadores se otorga a un estudiante o joven investigador latinoamericano por su destacado trabajo en el área de investigación sobre la rabia. Recibe su nombre en homenaje a la Dra. Ivanete Kotait, una de las primeras representantes brasileñas en el Comité Directivo Internacional de la organización Rabia en las Américas (RITA).
La Dra. Ivanete Kotait fue una destacada investigadora que se dedicó intensamente a los avances y mejoras en el diagnóstico, investigación y control de la rabia, siempre con gran afecto por las regiones en desarrollo. Graduada en Medicina Veterinaria, inició su carrera profesional en el Instituto Biológico de São Paulo y, posteriormente, en el Instituto Pasteur de São Paulo. Durante su estancia allí contribuyó al perfeccionamiento de las actividades del Instituto, que alcanzó el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Centro Colaborador de Rabia, además de convertirse en el Laboratorio Nacional de Referencia de Rabia en Brasil. Desempeñó un papel fundamental en la creación de las bases de los programas agrícolas y de salud pública contra la rabia en Brasil, compromiso que mantuvo a lo largo de su carrera profesional.
Se ha enfocado en la generación y la transferencia de tecnología relevante en América Latina a través de sus múltiples contribuciones y a lo largo de su vida profesional ha impulsado a estudiantes y jóvenes investigadores respecto al estudio e importancia de la rabia en el contexto de la salud pública y la economía. En reconocimiento a su impacto, el Comité Directivo Internacional de RITA estableció este premio anual en su honor, destinado al mejor trabajo realizado por un estudiante o joven investigador latinoamericano.
En 2025, el ganador del premio será reconocido por su logro con la oportunidad de presentar su trabajo en una sesión especial de la Conferencia RITA.
Quiénes pueden aplicar al Premio Ivanete Kotait: Ser profesional o estudiante de un programa de grado, doctorado o post-doctorado recibiendo orientación formal por parte de la institución a la que pertenece. El aplicante debe tener una experiencia previa en el área de la Rabia menor a 5 años.

Requisitos de postulación para los premios Ivanete Kotait y George M. Baer:
Requisitos básicos
- Ser de nacionalidad latinoamericana y vivir en un país latinoamericano para cualquiera de los dos premios.
- Pertenecer a una institución pública o privada (sin fines de lucro) de un país de Latinoamérica.
- Haber sido elegido por su grupo de investigación como el primer autor y que contribuyó sustancialmente más a los alcances del trabajo postulado.
- No haber sido elegido ganador de ninguno de estos premios previamente.
Criterios de elegibilidad:
- El carácter innovador del trabajo descrito.
- La descripción clara y lógica de la investigación.
- La importancia del trabajo para el país y la región del investigador.
El Comité Directivo Internacional de RITA elige a los ganadores de los premios. Para la selección, se tienen en cuenta los siguientes elementos:
El ganador del premio obtiene:
- Presentación del trabajo seleccionado en una sesión especial del congreso.
- Inscripción gratuita al evento.
- Transporte, alimentación y alojamiento al evento.
Cómo aplicar:
Lea todas las instrucciones cuidadosamente.
No se considerarán las solicitudes incompletas.
El paquete de solicitud consta de tres partes:
- Una breve historia de su interés en estudiar el campo de la rabia.
- El resumen ampliado de la investigación deberá incluir introducción, objetivos, diseño experimental, material y métodos, resultados (hasta dos tablas y/o dos gráficos), secciones de discusión y conclusiones. Se debe precisar la relevancia de los resultados presentados para la salud pública en América Latina. Las referencias bibliográficas deberán ser de un máximo de 5. El texto no deberá exceder las 500 palabras, excluyendo autores y referencias.
- Currículum vitae.
- Todas las solicitudes deben presentarse en inglés. El ganador del premio deberá elaborar una presentación oral, en el idioma que prefiera: español, portugués o inglés, pero las diapositivas correspondientes deben estar en inglés.
- El solicitante debe enviar por correo electrónico el paquete de su solicitud.
- Guarde su paquete de solicitud completo como un archivo MS Word utilizando la siguiente plantilla de nombres: "Premio IK 2025 – APELLIDO, NOMBRE" o "Premio GB 2025 – APELLIDO, NOMBRE", según corresponda.
- Por favor, envíe su paquete de solicitud completo por correo electrónico a [email protected] utilizando el asunto: "Premio IK 2025 – APELLIDO, NOMBRE" o "Premio GB 2025 – APELLIDO, NOMBRE", según corresponda.
- Las solicitudes deben recibirse antes del 31 de julio a las 11:59 p.m. (GTM-5) para ser consideradas para RITA 2025.
Recibirá confirmación de recepción de su paquete de solicitud y el ganador será notificado .
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de solicitud, envíe un correo electrónico a [email protected]